Estas se clasifican en. . .
(PAN, LAN,CAN, MAN, WAN, SPL, SAN)
PAN: Red de área personal (PAM). Se establece que las redes de área personal son una configuración básica llamada así mismo personal la cual esta integrada por los dispositivos que están situados en el entorno personal y local del usuario, ya sea en la casa, trabajo, carro, parque, centro comercial, etc.
Esta configuración le permite al usuario establecer una comunicación con estos dispositivos a la hora que sea de manera rápida y eficaz.
La arquitectura de la red PAN, es una arquitectura de capas transparente para el usuario.
Para la comunicación directa de dos personas (entre PANs) la funcionalidad de puenteo debería ser incorporado dentro de cada PAN. Para la comunicación a trabes de una red externa, la PAN debería implementar funcionalidades de enrutamiento y/o gateway.
La estandarización de topologías y arquitecturas son todavía publicaciones abiertas (siguen desarrollandose) dentro de PAN.
LAN: Red de Área Local. Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de varias Computadoras y Periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, o con Repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro.
Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar Datos y Aplicaciones. En definitiva, permite una conexión entre dos o más equipos.
El término red local incluye tanto el Hardware como el Software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.
MAN: Una Red de área metropolitana (MAN) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma Red de Área Local.
Una MAN está compuesta por conmutadores o router conectados entre sí con conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).
Aplicaciones
Las redes de área metropolitana tienen muchas y variadas aplicaciones, las principales son:
- Despliegue de servicios de VoIP, en el ámbito metropolitano, permitiendo eliminar las "obsoletas" líneas tradicionales de telefonía analógica o RDSI, eliminando el gasto corriente de estas líneas.
- Interconexión de redes de área local (LAN)
- Despliegue de Zonas Wifi sin Backhaul inalámbrico (Femtocell) liberando la totalidad de canales Wifi para acceso), esto en la práctica supone más del 60% de mejora en la conexión de usuarios Wifi.
- Interconexión ordenador a ordenador
- Sistemas de Video-vigilancia Municipal.
- Transmisión CAD/CAM
- Pasarelas para red de área extensa (WAN)
WAN:
Red de Área Extensa, también llamada Red de Área Amplia o WAN (sigla inglesa Wide Area Network), son redes de comunicaciones que conectan equipos destinados a ejecutar programas de usuario (en el nivel de aplicación) en áreas geográficas de cientos o incluso miles de kilómetros cuadrados (regiones, países, continentes…).
Cada uno de los equipos terminales suele denominarse nodo o host, y se llama subred de comunicación (o, simplemente, subred) al conjunto de líneas de transmisión y encaminadores (o router) que permiten que los hosts se comuniquen entre sí. Distintas subredes pueden combinarse entre sí dando lugar a redes de área extensa más grandes, como en el caso de Internet.
CAN: RED DE ÁREA CAMPUS
Se deriva a una red que conecta dos o más LANs los cuales deben estar conectados en un área geográfica específica tal como un campus de universidad, un complejo industrial o una base militar.

SPL: RED DE ÁREA SIMPLE (SPL)
Una red de ordenadores sencilla se puede construir de dos ordenadores agregando un adaptador de red a cada ordenador y conectándolos mediante un cable especial llamado "cable cruzado". Este tipo de red es útil para transferir información entre dos ordenadores que normalmente no se conectan entre sí por una conexión de red permanente o para usos caseros básicos del establecimiento de red.

SAN: Red de área de almacenamiento
Una "SAN" (Red de área de almacenamiento) es una red de almacenamiento integral. Se trata de una arquitectura completa que agrupa los siguientes elementos:
- Una red de alta velocidad de canal de fibra o SCSI
- Un equipo de interconexión dedicado (conmutadores, puentes, etc.)
- Elementos de almacenamiento de red (discos duros)
Presentación de una SAN
Una SAN es una red dedicada al almacenamiento que está conectada a las redes de comunicación de una compañía. Además de contar con interfaces de red tradicionales, los equipos con acceso a la SAN tienen una interfaz de red específica que se conecta a la SAN.

No hay comentarios:
Publicar un comentario